BILINGÜISMO
Proyecto que abarca todas las etapas educativas. Se realizan actividades que consolidan y amplían el conocimiento que los alumnos tienen del idioma. Se trabajará todo el año durante las clases de inglés y a lo largo de cada trimestre llevándose a cabo una actividad conjunta que implicará a todas las etapas educativas que tiene el centro, donde pondremos en práctica todo lo aprendido. Hemos elegido temas atractivos y motivadores para los alumnos.
El objetivo principal es conseguir que los alumnos consoliden la competencia lingüístico-comunicativa en lengua inglesa que les dote de las destrezas necesarias para la continuación a nivel de Centro de Bilingüe.
En el caso de los alumnos de E. Infantil se realizarán varias sesiones a la semana con personal especializado donde se fomentará el aprendizaje de este idioma a través juegos, cuentos, etc, además de la psicomotricidad en inglés, enseñando vocabulario relacionado con el movimiento.
eTWINNING
A lo largo del curso se van a llevar a cabo varios proyectos e-twinning con diferentes países de la Unión Europea. Los países participantes serán Noruega, Turquía, Finlandia, Polonia, Grecia… Los alumnos desarrollarán su curiosidad y entusiasmo por utilizar la lengua extranjera. Conocerán alumnos de otros colegios europeos, y compartirán con ellos sus propias experiencias del día a día.
INMERSIÓN LINGÜÍSTICA EN INGLÉS
Con esta actividad se pretende el desarrollar la competencia comunicativa en lengua inglesa a través de diferentes temas y actividades pedagógicas atractivas para los alumnos: el deporte, la naturaleza, etc. Aprendiendo en contacto directo con sus profesores nativos de un modo agradable y lúdico.
PROYECTO DE INTERCAMBIO DE ALUMNOS CON UN COLEGIO FRANCÉS
Se pretende motivar a los alumnos en el gusto por el aprendizaje de una lengua extranjera es el objetivo más inmediato de este intercambio entre los colegios de Esclavas del Sagrado Corazón-Fundación Educativa ACI de Salamanca y MARCQ Institution, en Marcq-en-Barœul, usando una metodología activa y participativa entre ambos centros educativos.
La lengua francesa y española deben convertirse en un medio de comunicación entre los dos colegios para conocerse, expresar emociones, trabajar juntos, fomentar a investigación, la percepción, la reflexión y la aceptación de las diferencias y superación de uno mismo.