Proyectos del centro

PLAN TIC (CURSO 2022-23)

En una sociedad como la actual, gobernada por las nuevas tecnologías y el fácil acceso a la información, el propio Sistema Educativo establece que la introducción y aplicación de nuevos medios tecnológicos obliga a un planteamiento diferente, tanto en los contenidos como en la forma de enseñar.

La potencialidad de las nuevas tecnologías desde el punto de vista educativo: el fácil y rápido acceso a grandes cantidades de información, la sencillez del almacenamiento y tratamiento de esa información, su carácter motivador para el alumno/a y la posibilidad de adaptarse a diferentes ritmos de aprendizaje, así como la posibilidad de comunicar con personas a grandes distancias, abren nuevas expectativas en educación.

Al igual que el propio sistema educativo, nuestro centro se encuentra inmerso en un proceso de mejora de la calidad de la enseñanza. Por eso, en el año 2002, el claustro de profesores comienza a llevar a cabo diferentes proyectos y procesos de calidad de los cuales surge como área de mejora el apartado de los recursos tecnológicos.

Desde entonces nuestro centro está llevando a cabo una decidida apuesta por el uso de las nuevas tecnologías en la práctica habitual del centro, siendo ésta una de las nuestras líneas prioritarias de actuación.

Uno de nuestros objetivos prioritarios es el conocimiento, uso, adaptación y renovación de los distintos recursos tecnológicos, materiales, metodológicos y humanos.

Tras un estudio detallado de todo lo existente en el centro y el uso que se hace de ello, se observa la necesidad de actualización. Por ello se plantea una triple línea de acción:

  • Renovación y actualización permanentes de los recursos informáticos del centro.
  • Informatización de la gestión del centro.
  • Formación del profesorado y uso didáctico en las aulas

Descarga aquí el PLAN TIC (CURSO 2022-23)

OBSERVA-ACCIÓN

Mediante este proyecto, se pretende facilitar al profesorado la posibilidad de observar buenas prácticas de forma directa y otros enfoques didácticos en la enseñanza, fomentando la aplicación activa de lo aprendido en su práctica docente.

Se pretende fomentar la formación para el desarrollo profesional del profesorado a través de la observación y la integración de los procesos de innovación educativa, así como facilitar los medios formativos de apoyo necesarios para el desarrollo de proyectos de innovación y cambios metodológicos en el aula.

El proyecto se implementa a través de tres actuaciones formativas que abordan diferentes ámbitos competenciales:

  1. "Innova_Acción": El ámbito competencial es la formación en el cambio y la innovación metodológica, y las nuevas propuestas didácticas, metodológicas y de evaluación. Será coordinado por el Centro Superior de Formación del Profesorado (CSFP).
  2. "Comunica_Acción": El ámbito competencial es la formación en la competencia comunicativa en lenguas extranjeras y las nuevas propuestas didácticas, metodológicas y de evaluación. Será coordinado por el Centro de Formación del Profesorado en Idiomas (CFPI).
  3. "Digitaliza_Acción": El ámbito competencial será la formación en competencia digital y las nuevas propuestas didácticas, metodológicas y de evaluación. Será coordinado por el Centro de Recursos de Formación del Profesorado en Tecnologías de la Información y de la Comunicación (CRFP TIC).

PLAN DE LECTURA

Durante el curso se trabaja desde todas las áreas la figura de un escritor/a y se conoce su obra a través de diferentes actividades. Actividades como nuestro Carnaval o algunas de nuestras fiestas en torno a Santa Rafaela María, giran en torno a la figura del escritor/a, de tal manera que profundizamos cada curso y aumentamos nuestros conocimientos también de forma lúdica.

También se lleva a cabo el Hermano Lector. Se trata de una lectura semanal involucrando a todos los alumnos del centro. Cada alumno desde 5º de Primaria hasta 4º de Secundaria son hermanos lectores de los alumnos más pequeños. Durante media hora, los alumnos más mayores leen a los más pequeños los libros que estos últimos han elegido. Todos nuestros alumnos del centro llevan a cabo esta actividad de forma simultánea y disfrutando de unos momentos de lectura compartida.

HUERTO ESCOLAR

En el curso 21-22 nació "Verdecines", nuestro huerto escolar, con el fin de fomentar en los niños el cuidado del medio ambiente y de la casa común.

Queremos que sean testigos de que todo necesita un proceso, unos tiempos y un cuidado, fomentando así la paciencia, la responsabilidad y el trabajo en equipo.

Además, se trata de un proyecto interdisciplinar, ya que se trabaja desde todas las áreas y está directamente relacionado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fijados por la ONU en la Agenda 2030.

Trabajamos en colaboración con la Universidad de Salamanca, formando parte de su red de huertos ecológicos HecoUsal y otras fundaciones y entidades, como la Fundación Tormes y el CPIFP Lorenzo Milani.